{"id":1,"date":"2016-12-27T17:30:45","date_gmt":"2016-12-27T17:30:45","guid":{"rendered":"https:\/\/carlosfabuel.com\/?p=1"},"modified":"2024-09-30T17:52:02","modified_gmt":"2024-09-30T17:52:02","slug":"tartessos-atlantida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/carlosfabuel.com\/tartessos-atlantida\/","title":{"rendered":"Tartessos y la atl\u00e1ntida"},"content":{"rendered":"
Es muy dif\u00edcil hablar de Tartessos<\/strong> sin pensar en el mito de la Atl\u00e1ntida<\/strong>. Como mito que es, se ha idealizado en exceso. Nos queda una cultura avanzada para la \u00e9poca y una gran \u00a0abundancia de metales. Todo eso y m\u00e1s podr\u00eda haber existido en el sur de la pen\u00ednsula ib\u00e9rica. Hay varios indicios que nos demuestran cada vez m\u00e1s, la presencia de una civilizaci\u00f3n algo m\u00e1s avanzada de lo que nos pens\u00e1bamos en ese territorio en un tiempo muy temprano. Estos son los \u00faltimos documentos interesantes a los que he tenido acceso: Por un lado, est\u00e1 el estudio de\u00a0Ana Mar\u00eda V\u00e1zquez Hoys<\/a>, profesora de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educaci\u00f3n a Distancia (UNED) \u00a0( ver video<\/a>\u00a0a\u00f1o 2005). B\u00e1sicamente nos dice que se han encontrado signos de escritura en vasijas e instrumentos con una fecha muy anterior a lo que se cre\u00eda. Siempre se ha cre\u00eddo que los fenicios ense\u00f1aron la escritura en estas tierras. Pero estos caracteres son anteriores a la influencia fenicia. Otro estudio reciente (a\u00f1o 2015) es de\u00a0Pablo Jos\u00e9 Ram\u00edrez<\/a>, arque\u00f3logo e investigador de la Universidad de Sevilla. En este estudio Pablo<\/a> determina que: <\/p>\n \n La escritura tartesia tiene su origen en el arte prehist\u00f3rico de la Pen\u00ednsula Ib\u00e9rica, con la que comparte m\u00e1s de cuarenta signos, la pr\u00e1ctica totalidad de su alfabeto. Esto nos llevar\u00eda a pensar al igual que el estudio anterior, que la civilizaci\u00f3n tartesia era mucho m\u00e1s avanzada y cre\u00f3, al igual que otras culturas como la china o la india, su propio alfabeto partiendo del conocimiento megal\u00edtico anterior. <\/p>\n As\u00ed que, por una parte hay pruebas que nos indican una cultura m\u00e1s avanzada en un tiempo m\u00e1s remoto y por otro lado existen diversas teor\u00edas que indican que el mito de la Atl\u00e1ntida<\/strong> podr\u00eda situarse en la costa atl\u00e1ntica andaluza.<\/p>\n Hace poco sali\u00f3 a relucir unas im\u00e1genes de Do\u00f1ana<\/strong> donde se ve\u00edan unos c\u00edrculos conc\u00e9ntricos similares a la estructura anular conc\u00e9ntrica referida en la descripci\u00f3n de Plat\u00f3n<\/strong>. Ahora me he enterado que esa idea fue literalmente plagiada por el f\u00edsico alem\u00e1n Rainer W. K\u00fchne<\/a><\/strong>. Este hombre que como indica su p\u00e1gina de la wikipedia no parece haber hecho otra cosa en 20 a\u00f1os. Conoci\u00f3 en un foro de internet a D\u00edaz-Montexano <\/a>, el cual le pas\u00f3 ortofotos de la zona comentando que partes de los anillos deb\u00edan haber sido realizados por tractores. Esto nos dice que la picaresca germana anda muchas veces a la par de la puramente ib\u00e9rica. Yo tambi\u00e9n soy f\u00edsico, pero por el momento sigo sin descubrir la Atl\u00e1ntida<\/strong>.<\/p>\n
\n <\/p>\n
\n <\/p>\n
\n <\/p>\n
\n <\/p>\n
\n <\/p>\n
\n <\/blockquote>