¿Es necesario saber inglés para ser un buen SEO?
Obviamente la respuesta es NO. Pero si eres capaz de entender el inglés escrito tendrás una ventaja competitiva frente a los que se enteren de las nuevas tendencias a través de información en castellano.
Lo ideal es saber cuantos más idiomas mejor. Nunca sabes de donde puedes sacar una idea que realmente te sirva para ser millonario. Habitualmente leo en inglés, francés e italiano. El alemán se me atraganta por ahora. Una lástima que con las traducciones de google tampoco se entienda gran parte de los textos en alemán.
A veces me preguntan si estudiar una carrera tan complicada como Física me ha valido la pena y siempre digo que si, frente a los que piensan que hubiera sido mejor una ingeniería técnica en informática o telecomunicaciones.
En primero no hacía falta saber inglés. En segundo había libros complementarios en inglés bastante interesantes. En tercero tenías una asignatura que era en inglés si o si. Y en cuarto y quinto era absolutamente imprescindible. Así que hace muchos años que leo libros en inglés técnico.
El último libro que me compré en castellano sería hace unos 4 años. Era sobre ajax y acabé maldiciendo a la familia del traductor/a del libro. Ya no se me ocurre comprar ningún libro traducido y en las instrucciones de los aparatos electrónicos también miro el original en inglés. Si sigues las instruciones en castellano de los productos made in China pueden ocurrir desgracias.
Os dejo con unos buenos feeds para estar al día de todas las novedades del sector del marketing online y de paso practicar vuestro inglés:
Está claro que mucha de la mejor información que podemos encontrar sobre SEO está escrita en inglés, y no menos cierto es que la traducción ofrecida por Google, deja bastante que desear.
Enhorabuena por controlar tantos idiomas….
Saludos
Tampoco es que tenga mucho nivel en ninguno. Pero estudié tres años de francés en mis tiempos mozos y teniendo una pequeña base léxica se entiende enseguida. Además tanto el francés, el italiano y el portugués son muy similares. Una vez les pillas el acento te enteras de casi todo.